FIFA Estableció Estrategias para el Futbol Femenil
Por: gherrera 10/10/2018 | 16:39:44
Aunque el fútbol femenino ha crecido exponencialmente a todos los
niveles en los últimos tiempos, la pasión que despierta y su gran
potencial ofrecen numerosas oportunidades por explotar.
La puesta en marcha de la Estrategia de la FIFA para el Fútbol Femenino
traza el camino que tomará la FIFA trabajando con todas las partes
interesadas para adoptar medidas concretas para emponderar a las mujeres
y las niñas, hagan del fútbol un deporte para todos y se opongan a la
discriminación por género.
OBJETIVOS PRINCIPALES
Aumentar la participación
Incrementar el grado de participación femenina en el fútbol por todo el mundo es un punto clave de la FIFA 2.0, con el objetivo declarado de alcanzar los 60 millones de jugadoras en 2026.
Potenciar el valor comercial
Determinar nuevas fuentes de ingresos y optimizar las ya existentes
en torno a las competiciones femeninas permitirá la expansión de las
iniciativas de desarrollo.
Construir los cimientos
Crear un ecosistema del fútbol femenino más sofisticado y fomentar
las posiciones de liderazgo para las mujeres modernizará la gestión del
balompié.
Estas ambiciosas metas se alcanzarán mediante la ejecución de los cinco pilares que figuran a continuación (pueden consultarse más detalles y objetivos específicos AQUÍ):
1) DESARROLLAR Y CRECER… DENTRO Y FUERA DEL CAMPO
a. Programas de desarrollo a medida para las federaciones miembro
b. Academias de fútbol femenino globales
c. Fútbol en las escuelas
d. Desarrollo y asesoramiento de entrenadoras
e. Desarrollo de árbitras
Objetivos: Para 2022, tener estrategias
para el fútbol femenino en el 100% de las federaciones miembro y, para
2026, duplicar la cantidad de federaciones con ligas juveniles
organizadas. Expandir el fútbol en los programas escolares, crear
academias de élite y aumentar el número de entrenadoras y árbitras
cualificadas, de modo que mejore considerablemente el acceso de las
niñas al fútbol.
2) EXHIBIR LA DISCIPLINA… MEJORAR LAS COMPETICIONES FEMENINAS
a. Aprovechar la popularidad actual de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™
b. Desarrollar nuevas competiciones de la FIFA
c. Reforzar el calendario internacional de partidos femeninos
d. Optimizar las competiciones regionales a todos los niveles
Objetivos: Optimizar los clasificatorios
regionales para las competiciones de la FIFA y desarrollar esos
certámenes para generar jugadoras de alto nivel a una temprana edad.
Promover y poner en marcha nuevas competiciones internacionales, y
mejorar la estructura del fútbol de clubes profesional. Lograr que mil
millones de telespectadores vean las retransmisiones de la Copa Mundial
Femenina de la FIFA 2019™.
3) COMUNICAR Y COMERCIALIZAR … AMPLIAR LA DIVULGACIÓN Y EL VALOR
a. Un programa comercial específico para el fútbol femenino
b. Alternativas de distribución de contenidos digitales
c. Embajadoras del fútbol femenino
d. Mercadotecnia, comunicaciones y plataformas
e. Trabajar con organizaciones y personas influyentes activas en la promoción y la protección de los derechos humanos
Objetivos: Promover que se conozca más a
las mejores futbolistas y realzar la imagen del fútbol femenino
potenciando la participación, aprovechando la tecnología, aplicando una
estrategia de marca diferenciada y utilizando modelos a seguir y
embajadoras, así como un Programa de Leyendas Femeninas específico. Para
2026, poner en marcha un Programa Comercial para el Fútbol Femenino.
4) DIRIGIR Y LIDERAR … PROCURAR EL EQUILIBRIO ENTRE GÉNEROS
a. Garantizar la representación de las mujeres y del fútbol femenino en los órganos decisorios clave
b. Perfeccionar los marcos reguladores para impulsar la profesionalización
c. Empoderar a las personas dedicadas al fútbol femenino y favorecer una red global
Objetivos: Cada federación miembro tendrá
un lugar en su Comité Ejecutivo dedicado a los intereses de las mujeres
y, para 2026, tendrá al menos una mujer que ocupe un puesto allí.
Entretanto, para 2022, al menos un tercio de los miembros del comité de
la FIFA serán mujeres. Reforzar y ampliar el Programa de Desarrollo del
Liderazgo Femenino, y mejorar la profesionalización y la supervisión
reglamentaria.
5) EDUCAR Y EMPODERAR … CREAR CAPACIDAD Y CONOCIMIENTOS
a. Fortalecer los programas de legado en las grandes competiciones
b. Crear alianzas con ONG y organizaciones terceras para intensificar el impacto social
c. Poner en práctica y respaldar campañas para el empoderamiento de las mujeres
d. Elaborar programas con las federaciones a escala nacional
Objetivos: Abordar y atraer la atención
hacia problemas sociales y sanitarios concretos, y contactar con ONG y
entidades gubernamentales para elaborar proyectos sostenibles que
mejoren las vidas de las mujeres.